Centro de Recuperación de Animales Silvestres

Centro de Recuperación de Animales Silvestres

Encuentra datos sobre el centro en Valladolid. Te ofrecemos datos como horario de atención, contacto directo y datos de contacto, lo que necesitas saber. Visita otras protectoras y asociaciones en Valladolid

Dirección: C. Cañada Real, 308, 47008

Localidad: Valladolid

Provincia: Valladolid

Teléfono: 608 19 49 13

https://patrimonionatural.org/casas-del-parque/centros-de-recuperacion-de-animales-silvestres/c-r-a-s-valladolid

Web: https://patrimonionatural.org/casas-del-parque/centros-de-recuperacion-de-animales-silvestres/c-r-a-s-valladolid

Email: patrimonionatural@patrimonionatural.org

Día de la semana Horario
Lunes De 8:30 a 15:30
Martes De 8:30 a 15:30
Miércoles De 8:30 a 15:30
Jueves 8:30 a 15:30
Viernes De 8:30 a 15:30
Sábado De 8:30 a 15:30
Domingo De 8:30 a 15:30

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra Centro de Recuperación de Animales Silvestres?
La ubicación de Centro de Recuperación de Animales Silvestres es C. Cañada Real, 308, 47008 - Valladolid (Valladolid)
¿Cuál es el horario de apertura de Centro de Recuperación de Animales Silvestres?
Lunes: De 8:30 a 15:30 Martes: De 8:30 a 15:30 Miércoles: De 8:30 a 15:30 Jueves: 8:30 a 15:30 Viernes: De 8:30 a 15:30 Sábado: De 8:30 a 15:30 Domingo: De 8:30 a 15:30
¿Cómo se puede contactar con Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid?
El teléfono de contacto es: 608 19 49 13 y su correo electrónico: patrimonionatural@patrimonionatural.org

Centro de Recuperación de Animales Silvestres: Un Refugio para la Fauna

El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) es una institución dedicada a la rehabilitación y reintegración de especies silvestres que han sufrido daños debido a la actividad humana o desastres naturales. Fundado en 2002, el CRAS se ha convertido en un pilar en la conservación de la biodiversidad, trabajando incansablemente para ofrecer atención médica y cuidados especializados a animales heridos o huérfanos. El centro alberga una variedad de especies, desde aves rapaces hasta mamíferos, brindándoles un entorno seguro donde pueden recuperarse. Además de su labor en rehabilitación, el CRAS realiza programas educativos para sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia la fauna silvestre. A través de talleres, visitas guiadas y charlas, buscan fomentar una coexistencia armónica entre humanos y animales. Esta labor no solo ayuda a los animales, sino que también contribuye al equilibrio ecológico en la región.

Otras Protectoras en la Provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir