Refugios de la Guerra Civil Española de Almería
Refugios de la Guerra Civil Española de Almería
Infórmate sobre el centro en Almeria. Te presentamos datos como número de teléfono, dirección completa y ubicación exacta, una guía completa. Visita otras protectoras y asociaciones en Almeria
Dirección: Pl. Manuel Pérez García, 1, 04003
Localidad: Almería
Provincia: Almeria
Teléfono: 950 26 86 96
http://www.almeriaculturaentradas.es/Web: http://www.almeriaculturaentradas.es/
Email: x@x.com
Día de la semana | Horario |
---|---|
Lunes | Cerrado |
Martes | De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 |
Miércoles | De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 |
Jueves | De 18:00 a 21:00 |
Viernes | De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 |
Sábado | De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 |
Domingo | De 10:30 a 13:30 |
Preguntas frecuentes
¿Dónde se encuentra Refugios de la Guerra Civil Española de Almería?
▼
La ubicación de Refugios de la Guerra Civil Española de Almería es Pl. Manuel Pérez García, 1, 04003 - Almería (Almeria)
¿Cuál es el horario de apertura de Refugios de la Guerra Civil Española de Almería?
▼
Lunes: Cerrado Martes: De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 Miércoles: De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 Jueves: De 18:00 a 21:00 Viernes: De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 Sábado: De 10:30 a 13:30,De 18:00 a 21:00 Domingo: De 10:30 a 13:30
¿Cómo se puede contactar con Refugios de la Guerra Civil Española de Almería de Almería?
▼
El teléfono de contacto es: 950 26 86 96 y su correo electrónico: No encontrado
Refugios de la Guerra Civil Española en Almería
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Almería fue un importante escenario de confrontación, y su geografía montañosa proporcionó un refugio natural para muchos. En este contexto, se construyeron refugios antiaéreos en la ciudad y sus alrededores, diseñados para proteger a la población civil de los bombardeos. Estos refugios, hechos de mampostería y tierra, se convirtieron en espacios de resistencia y solidaridad. Muchos de estos refugios aún permanecen en pie, siendo testigos silenciosos de una época de sufrimiento y lucha. En la actualidad, algunos han sido restaurados y se utilizan como lugares de memoria histórica, recordando a las generaciones futuras los horrores de la guerra. Además, estos espacios han encontrado un nuevo propósito, albergando iniciativas de conservación de animales, donde se promueve el bienestar y la protección de los animales rescatados, creando un vínculo entre la historia y el cuidado del medio ambiente.Otras Protectoras en la Provincia
Subir
Deja una respuesta